Ciudad BA

La oposición critica el fallo judicial que avaló el voto electrónico en Ciudad

Letra P.- Dirigentes de la oposición criticaron el fallo del Tribunal Superior de Justicia porteño que ratificó la constitucionalidad del sistema de voto electrónico y la boleta única en las elecciones para renovar autoridades de la Ciudad.

El Tribunal Superior de Justicia rechazó el pedido de la UCR y de otros partidos que reclamaban que sea declarado inconstitucional el sistema promovido por el PRO para incorporar tecnologías electrónicas en las elecciones porteñas 2015.

 

“Hay que respetar el fallo de la Justicia pero no podemos dejar de afirmar que el Tribunal no ha despejado aún la incertidumbre que tenemos los porteños frente a la votación que se realizará en setenta días”, sostuvo el diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno Martín Lousteau.

 

El referente del Frente Amplio UNEN indicó que los integrantes del TSJ “no han determinado nada sobre si los candidatos para que la gente elija se van a mostrar fácilmente en la pantalla o van a estar escondidos detrás de tres pantallas”.

 

“Los porteños no sabemos cómo vamos votar, desconocemos quiénes aportarán la tecnología, las características de la licitación para elegir el proveedor y mucho menos los costos”, agregó el ex ministro de Economía.

 

Por su parte, el legislador porteño y también precandidato a jefe de Gobierno, Alejandro Bodart, señaló que insistirá “en que se cambie la reglamentación tramposa de (el mandatario local, Mauricio) Macri”.

 

“Yo no objeté el voto electrónico, sino la tramposa reglamentación de Mauricio Macri, que falsea la ley de boleta única y oculta los candidatos. Como el Tribunal aún no se pronunció sobre esa reglamentación, mantengo mi propuesta de incluir las siglas y los candidatos con nombre y foto para que los vecinos sepan bien a quién votan”, subrayó el dirigente del MST-Nueva Izquierda.

 

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dio a conocer el decreto que habilitaba la utilización del voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires y sectores de la oposición porteña lo cuestionaron por ser un sistema que los perjudicaba.

 

Las quejas al sistema pasan por el recorrido que debe hacer el votante cuando se enfrenta a la terminal en donde deberá emitir su voto.

 

Según el decreto del Gobierno de la Ciudad, cuando el porteño se acerca a votar, en primer lugar verá en la pantalla el logo del partido y, una vez pasada esa instancia, podrá verse la foto del candidato y su nombre.

 

La UCR, la Coalición Cívica, aliados del kirchnerismo, Seamos Libres, el MST y otras expresiones de izquierda se quejaron de la “trampa” del sistema.

 

Los jueces Luis Francisco Lozano, Ana María Conde, Inés Weinber y Alicia Ruíz decidieron habilitar el sistema de voto electrónico impulsado por el PRO mientras que el titular del TSJ, José Osvaldo Casás, se pronunció en contra.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar