Economía

Enojados con Kicillof, los empleados dejan inactivo el Ministerio

Letra P.- La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), realiza una jornada de protesta en el Palacio de Hacienda, sede del despacho del Axel Kicillof, para exigir una respuesta al pedido de recomposición salarial.

Con quite de colaboración, los gremialistas denuncian los bajos salarios y la precarización laboral.

 

“La movilización realizada el jueves 21 de Agosto acercó a casi 500 compañeros y compañeras al 5to piso del Palacio de Hacienda para exigir una respuesta al pedido de recomposición salarial”, sostuvo ATE en un comunicado.

 

Según los trabajadores los aumentos de precios “agravan nuestra situación semana tras semana, siendo insuficiente la paritaria del 28,15 por ciento firmada por el Gobierno Nacional y UPCN”.

 

“Lamentablemente, la respuesta que el Ministro dio en la reunión a los delegados de ATE fue negativa. No hay voluntad de avanzar en una mejora salarial, sea por la vía del pago de la función específica, o del reparto del excedente presupuestario del organismo, ni tampoco en pagar la compensación salarial de la Sec. de Hacienda recortada en el 2012, ni en pasar a Ley Marco sin rebaja salarial a los cientos de trabajadores informáticos precarizados”, agregaron.

 

Para los sindicalistas, el Gobierno “ha hecho bandera de su disposición a pagarle a los acreedores financieros: Son ‘Pagadores Seriales’ por denominación propia. Sin embargo, nos siguen negando una recomposición salarial a sus laburantes. Recomposición pequeña en su dimensión presupuestaria pero enorme para nuestro bolsillo. Actualmente el 60 por ciento de los trabajadores/as del Ministerio cobran un salario que no llega a la Canasta Familiar, y el número irá creciendo mes a mes”.

 

Del mismo modo, explicaron que la cartera de Economía reconoció lo justo de los reclamos y la problemática salarial que se pagan en nuestro Ministerio. Sin embargo, “no da respuesta”, añadieron.

 

“Sin duda él (Kicillof) no siente la misma urgencia por la recomposición, ya que cuenta con un ingreso de al menos $87.000 por mes. También los numerosos funcionarios/as con ingresos equiparados al de los Secretarios y Subsecretarios están lejos de sentir la pérdida de poder adquisitivo del salario”, dispararon desde ATE.

 

Toto Caputo, ministro de Economía.
Caputo y Adorni anunciaron la baja de retenciones.

También te puede interesar