El secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció el cambio y afirmó que “los derechos humanos constituyen el núcleo de la misión de las Naciones Unidas”.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
El secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció el cambio y afirmó que “los derechos humanos constituyen el núcleo de la misión de las Naciones Unidas”.
“Estoy orgulloso de apoyar una mayor igualdad para todo el personal y hago un llamado a todos los miembros de nuestra familia de la ONU a unirse en el rechazo de la homofobia como una discriminación que no puede ser tolerada en nuestro lugar de trabajo”, agregó.
La medida beneficiará a más de 44.000 personas que trabajan en la ONU alrededor del mundo.
“Muchos de nosotros hemos sufrido bajo la póliza anterior. Demasiados no hemos podido obtener, por ejemplo, visas de residencia, y los beneficios para la salud de nuestros cónyuges a causa de una política discriminatoria que se niega a reconocer a nuestros socios legales. Esta práctica discriminatoria se ha ido”, comunicaron grupos LGBT.
“Todavía queda mucho por hacer. Tenemos que hacer frente a la homofobia y la transfobia en el ámbito laboral. La ONU finalmente comenzó a escuchar, a actuar”, declararon.