Convención europea para luchar contra la violencia de género

Trece estados miembros del Consejo de Europa, entre ellos España, Francia, Italia y Turquía, se comprometieron a luchar más eficazmente contra la violencia ejercida contra las mujeres, como las violaciones conyugales y los crímenes llamados “de honor”, en virtud de una Convención Internacional.

“La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas diariamente en Europa”, declaró el comisario de Derechos Humanos de la organización paneuropea, Nils Muiznieks.

 

Los países firmantes de la convención se comprometen a considerar como delitos o crímenes los actos de violencia contra las mujeres y los niños y, por consiguiente, a procesarlos penalmente. Se comprometen asimismo a crear estructuras que acojan y aporten ayuda material y psicológica a las mujeres maltratadas.

 

La convención estipula que no pueden servir como excusa a ese tipo de violencia ni la religión, ni las tradiciones, ni conceptos como “el honor”.

 

La entrada en vigencia de este texto “debe ser saludada porque contribuirá también a poner fin a los matrimonios forzados, a las mutilaciones genitales femeninas y a los abortos o esterilizaciones forzados”, agregó Muiznieks.

 

La nueva convención entra en vigencia el viernes 1 de agosto para los 11 primeros Estados que la ratificaron. Francia y Suecia, que la ratificaron a principios de julio, la aplicarán a partir de noviembre.

 

Veintitrés Estados del Consejo de Europa firmaron la convención, pero todavía no la ratificaron.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar