Surrealismo atemporal en una extensa muestra en el Museo Fortabat

“El Ojo extendido. Huellas en el inconsciente”, reúne en la Colección de Arte Fortabat más de 70 obras de 34 artistas, en un arco temporal que va de 1923 a 2004.

Con curaduría de Mercedes Casanegra, recorre diversas miradas sobre el mundo que se abren hacia sentidos simbólicos, a través del surrealismo que enlaza un conjunto de nombres como Roberto Aizenberg, Juan Batlle Planas, Antonio Berni, Fortunato Lacámera,  entre otros.

 

El arco cronológico va desde “Los dos” de Xul Solar (1923), una pequeña acuarela sobre papel de pequeñas dimensiones hasta culminar con el “Universo inventario” (2004) del rosarino Leo Battistelli, una instalación cerámica vidriada que contienen hierbas psicoactivas.

 

Un primer eje de la muestra permite aproximarse a pinturas como el rectángulo cromático, sin título, de Roberto Aizenberg o “La siesta y su sueño” de Antonio Berni  o “Ciudad” en blanco y negro de Pompeyo Audivert.

 

También hay fotografías de la serie de los sueños de Grete Stern, o el trabajo de Marcos López, al igual que esculturas de Aizenberg o los dibujos en lápiz de Norberto Gómez.

 

Las obras fueron prestadas por el Museo Nacional de Bellas Artes, el Macba, el Malba, de la colección personal de Eduardo Costantini, galerías como Maman o Traba, de la familia de artistas como Battle Planas, herederos de Kenneth Kemble y de la Fundación Federico Klemm, entre otros.

 

La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat exhibe “El Ojo extendido. Huellas en el inconsciente” hasta el 28 de septiembre, en Olga Cossettini 141, Puerto Madero, de martes a domingos de 12 a 20.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar