Economía

Paralizan puertos por huelga de recibidores de granos

Afiliados a la Unión de Recibidores de Granos y Afines de la República Argentina (URGARA), cumplen el segundo día consecutivo de una huelga nacional que paraliza los puertos de distintos puntos del país, para denunciar que el Centro de Exportadores se niega a continuar las paritarias que comenzaron la semana última.

Los miembros de URGARA, quienes reclaman un incremento salarial de 45 por ciento, también repudian despidos en algunas empresas semilleras. La huelga, afecta el embarque de mercadería en los puertos bonaerenses de Quequén y Bahía Blanca, además del de Rosario, entre otros.

 

El secretario general de URGARA, el moyanista Alfredo Palacio, sostuvo que “la medida de fuerza continúa porque el Centro de Exportadores no cambió su posición contraria a seguir con las paritarias, ni intervino (en el conflicto) el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

 

Las negociaciones paritarias comenzaron la semana última con las tres cámaras del sector: la de Puertos Privados, el Centro de Exportadores y la Federación de Acopiadores.

 

La hidrovía de Javier Milei
Las rutas argentinas de Javier Milei

También te puede interesar