Mañana comenzarán a ingresar bovinos a la 128º Exposición Rural que este año traerá algunas innovaciones en lo organizativo y tecnológico. Según anticipó Luis Etchevehere, presidente de La Rural, además del escenario agroproductor, la muestra servirá como escenario político de cara a las elecciones presidenciales del 2015.
“Hemos invitado a la Presidenta de la Nación, al Ministro de Agricultura y se ha invitado a los organismo oficiales para que puedan tener su stands. No hemos tenido confirmación de los funcionarios y lamentablemente los stands de Banco Nación, Senasa y el INTA no van a estar”, consignó esta mañana Etchevehere.
Respecto de las expectativas por las presencias políticas, el dirigente agrario destacó que “hemos invitado a todos los referentes de la política nacional, el dirigente destacó que seguramente comenzará con el tradicional corte de cintas al que asistirá el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Los organizadores, sabiendo que la mega muestra del campo servirá como vidriera a los candidatos presidenciales en el 2015, esperan la visita, entre otros de Juan Manuel de la Sota, Sergio Massa y Daniel Scioli.
Eventos sociales y políticos
Por cuarto año consecutivo se realizará el 22 de julio el almuerzo anual “1000 corazones latiendo juntos” organizado por la Fundación de la Sociedad Rural (FSRA) y Solidagro, para recaudar fondos para el colegio Agropecuario de Realicó de la FSRA y para sostener las actividades de Solidagro.
“El campo es mucho más que campo y en La Rural eso se refleja”, señaló Etchevehere y agregó: “Todos los años, durante Palermo queda expuesto el potencial del sector y su vocación por la innovación y el futuro“.
En ese orden, puso de relieve que todos los años, La Rural se consolida como espacio de capacitación y actualización de tendencias, durante la muestra, se realizarán congresos, charlas y foros en los que disertarán especialistas de primer nivel.
El 17 y 18 de julio tendrá lugar el III Congreso Internacional de Agronegocios, en el auditorio principal y con el lema “Cómo conquistar al mundo”, el encuentro generará un ámbito de pensamiento, capacitación y debate de las últimas tendencias en el sector agroindustrial.
Contará con expertos nacionales e internacionales y se proyecta como cita obligada para quienes emprenden en el agro y buscan trabajar en red.
El 21 de julio, a las 14:00, en el salón Ceibo del Pabellón Blanco, se realizará la séptima Jornada del Foro de Genética Bovina.
Mientras que el 22 de julio, el 15º Congreso Mundial de Corriedale estará presente durante la Exposición de Palermo, en la Sala Ceibo.
Ese mismo día, por segundo año consecutivo, se realizará la Jornada de Actualización Docente, entre las 9:00 y las 18:00.
Destinada a docentes primarios y secundarios de escuelas de todo el país, el encuentro tiene el objetivo de facilitar una red de comunicación entre el campo y los educadores.
Los jóvenes rurales y estudiantes universitarios también tendrán su encuentro anual en Palermo: será el 25 de julio, de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00, en el Pabellón Blanco.
La jornada de debate contará con técnicos y dirigentes de la juventud de diferentes partidos políticos y especialistas en temas agropecuarios.
En tanto la muestra abrirá sus puertas el 17 de julio hasta el domingo 27 de 9:00 a 20:00 y este año la entrada general costará 50 pesos durante la semana y 60 pesos sábados y domingos.