Kunkel participó el fin de semana pasado del plenario del Grupo San Martín, que ofició Julián Domínguez en Mar del Plata. Desde el hotel 13 de julio del Sindicato de Luz y Fuerza, el histórico dirigente peronista habló de candidaturas y dijo que “el candidato para ese momento va a ser el que logre el mayor reconocimiento y consenso por amplío sectores de la dirigencia intermedia porque a un país o una provincia no se lo gobierna con frases pintorescas dichas en algún programa de la farándula, ni andando por ahí con bataclanas paseándose”.
Uno de los dirigentes que planea gobernar la Provincia y suceder a Daniel Scioli, dentro del armado sciolista es el propio Martín Insaurralde, quien ya mandó a decorar las rutas bonaerenses con carteles que rezan “MI Provincia”.
Kunkel aseguró que al país “se lo gobierna preparando los equipos que van a desarrollar esa actividad en cada uno de los municipios, en cada uno de las barriadas del conurbano, en cada una de las provincias, en cada una de las ciudades”.
Consultado sobre los dirigentes que adquirieron un buen nivel mediático, Kunkel deslizó que él no sigue “las actividades de la farándula”
“Me parece que esas no son actividades políticas; son actividades farandulescas, es un actividad como todo. La sociedad necesita de actores, de cantantes, de bailarines, de payasos y cada cual mira lo que más le gusta”, detalló.
2015 y peronismo
Además en otro tramo, Kunkel aseguró a la prensa que “después del 2015, va a hacer con un gobierno peronista que se va prolongar por muchos años más, profundizando las medidas de gobierno que están dando las soluciones que la Argentina necesita”.
“Somos portadores de una bandera que se originó hace 70 años, tenemos que garantizar que generaciones se incorporen a la militancia y a la política” agregó.
Sobre los nombres que suenan dentro del Frente para la Victoria para ir a una interna, Kunkel anticipó que “el que quiere tener funciones dirigenciales tiene que iluminar el camino, tiene que conocer las aspiraciones, las necesidades de su pueblo y plantear instancias superadoras; porque está el día a día que hay que atenderlo pero a su vez, comprender las problemáticas de fondo”.