En esta nueva edición, el bono pagará una tasa de interés anual del 20% más un plus vinculado directamente al crecimiento de la producción de hidrocarburos de la compañía. Por cada punto porcentual de crecimiento de la producción operada de YPF de petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá un punto porcentual adicional de tasa de interés con un tope del 26% de tasa anual.
Desde la primera edición del bono YPF hasta el momento, más del 60% de los más de 55600 ahorristas recuperaron su capital más intereses.
Al igual que en las emisiones anteriores, se podrá suscribir fácilmente por teléfono o por medio del website del banco, con el único requisito de estar bancarizado. Las entidades colocadoras serán un total de 21, entre bancos y sociedades de bolsa.
La compañía cuenta con una línea de teléfono gratuita que funcionará de 9 a 18 (0800-122-2973 o desde el celular *973) mediante la cual se podrán hacer todas las consultas necesarias.
Asimismo, está habilitado también el sistema de compra vía web, mediante el cual los interesados podrán adquirir los Bonos YPF de la manera más simple: se ingresa en la página de YPF (www.ypf.com.ar) y desde allí se elige la opción del banco con el que el interesado opera habitualmente.