Literatura policial y negra en el Festival Azabache 2014

El IV Festival Azabache de literatura policial y negra, reúne hasta el domingo 18 en Mar del Plata a cineastas, escritores y artistas plásticos que protagonizarán unas 60 actividades entre talleres, rifas y subastas solidarias, puestas en escena, charlas y un campeonato de metegol y penales de cara al Mundial.

El mexicano Jorge Volpi, Claudia Piñeiro y el español Manuel Rivas estarán entre las figuras, en la sede central en la Plaza del Agua con acciones en espacios como el bar La Bodeguita y el Teatro Colón. Esta edición cuenta con un renovado Azabachito -dedicado a los niños-, centrado en el fantasy local.

 

Entre las novedades se destaca la campaña solidaria “44 escritores, 44 artistas”, que consiste en una rifa diaria de 10 libros de 10 escritores que ya pasaron por el Azabache intervenidos por artistas locales y una subasta final para recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil.

 

Abuelas leecuentos, veladas de narración, talleres de stop motion y dibujo, proyecciones de filmes como “Nada es silencio” completan el encuentro.

 

Un rompecabezas gigante, la feria de libros, impresión en vivo de libros, cómics digitales y cuentos cantados se entreverán con el Homenaje al mundial de Brasil: Fútbol, pasión y poesía al ritmo de haikus mundialistas y un repaso por la vida y obra del poeta Juan Gelman, fallecido el 14 de enero último y de Gabriel García Márquez, fallecido el 17 de abril.

 

El italiano Bruno Arpaia, el español Juan Antonio Molina Foix, el estadounidense William Gordon, los colombianos Mallory Craig-Kuhn y Selnich Vivas Hurtado, son algunos de los invitados que completan la nómina del festival que tendrá entre sus sedes al Corso Café, el Che Café y la Estancia Mendoza.

 

Además de la Noche de la poesía que se realizará en el Café Barcelona, ubicado en Catamarca y Falucho.

 

Con entrada libre y gratuita, el Festival Azabache promete movidas jornadas de 10 a 21, desde mesas sobre violencia política, sexualidad y literatura, y presentaciones como la de Leonardo Huebe y los relatos “Fin del mundo”.

 

Novela negra al sur y norte del continente, literatura en las redes sociales, novela gótica y orígenes de la novela de terror son algunos de los tópicos que incluyen el taller “¿Cómo ser detective en un día? y  “Trucos y estrategias para escribir una novela policial y no perderse por el camino” que dictará Ernesto Mallo.

 

El día de cierre llegará el desfile y concurso de cosplays literarios y una jam-session nocturna con todos los escritores invitados en el que el público les podrá realizar preguntas.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar