Los trabajadores reclaman al Gobierno que equipare la mejora salarial con la otorgada a la Policía durante el levantamiento de diciembre último, para llevar el promedio de sueldos a 10.000 pesos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) precisó que los días de paro se cumplen este jueves y viernes, así como el martes, miércoles y jueves de la semana próxima, que contará sólo con dos días de clases.
Los docentes realizarán un acto frente a la Casa de Gobierno al cumplirse siete años del asesinato del docente Carlos Fuentealba en un corte de ruta del gremio en Arroyito, durante el gobierno de Jorge Sobisch.
La comisión de Educación presidida por el Movimiento Popular Neuquino convocó a los maestros a la Legislatura para que expliquen su ausencia del Foro Educativo y también recibirá los argumentos del reclamo salarial.
La seguidilla de huelgas definidas por el plenario de secretarios generales de Zapala el 28 de marzo pasado implica un escenario de sólo dos días con clases para la semana próxima.
A principios de marzo el Gobierno aplicó por decreto, pese al rechazo sindical, una suma fija de 1.000 pesos en carácter no remunerativo y no bonificable por única vez.
Al mismo tiempo, adelantó la suba salarial que debía aplicarse en abril, convirtiéndola en retroactiva a enero.
Sin embargo, la suma sigue estando lejos de las aspiraciones del sindicato, que comenzó exigiendo una recomposición similar a la aplicada a la Policía, del orden de los 10.000 para el cargo testigo.
En este contexto, este mes se efectuaron los primeros descuentos en los salarios de aquellos trabajadores que acataron los dos paros que ya había lanzado la organización sindical al inicio de las clases.