La Unasur pide compromiso para terminar con la violencia en Venezuela

Los cancilleres de la Unasur pidieron compromiso de deponer todas las acciones violentas en Venezuela y anunciaron nuevas reuniones de ese organismo en los próximos días para continuar el proceso iniciado.

“La Comisión ha identificado en sus contactos un firme rechazo de todos los sectores a los lamentables actos recientes de violencia, condenando a cualquier tentativa de ruptura del orden democrático y manifestando su compromiso con el respeto de todos los derechos humanos”, comunicaron los ministros.

 

“En este sentido, considera que se debe asumir el compromiso de deponer todas las acciones violentas en Venezuela”, agregaron según el texto difundido a través de la página web de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

Los cancilleres dejaron Venezuela tras dos días de reuniones con todos los sectores de la sociedad incluyendo dirigentes opositores, oficialistas, estudiantes, empresarios, activistas, Fiscalía, Tribunal Supremo y representantes de la Iglesia católica.

 

Luego se reunieron con el presidente, Nicolás Maduro, a quien hicieron una serie de recomendaciones.

 

Aún se espera que la presidencia protempore de la Unasur presente al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del mecanismo un informe de la primera visita de la Comisión a Venezuela.

 

“Para dar continuidad a este proceso iniciado por Unasur, las reuniones de la Comisión tendrán continuidad en los próximos días, a través de un grupo de Cancilleres”, señalaron. “La Comisión ha registrado la disposición al diálogo de todos los sectores, los cuales manifestaron la necesidad de moderar el lenguaje, generando así un ambiente pacífico que favorezca las conversaciones entre el Gobierno y los distintos actores políticos, económicos y sociales del país”, indicaron en el documento.

 

Asimismo, remarcaron que “la Comisión reconoce la apertura y disposición” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de acoger las recomendaciones realizadas, “y especialmente celebra la voluntad de acordar un testigo de buena fe que facilite el diálogo entre todas las partes”, una solicitud que fue hecha por la oposición.

 

“Los cancilleres reafirmaron su estricto apoyo a la democracia, resaltando la voluntad colectiva de Unasur en apoyar un proceso de diálogo amplio y respetuoso, tomando en consideración la Conferencia Nacional de Paz, y reiteran su condena a cualquier tentativa de ruptura del orden constitucional”, concluyeron el escrito.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar