“Hablamos sobre la cuestión de Ucrania y reconoció la postura de la Argentina sobre la cuestión de Crimea. Putin destacó la posición argentina al incluir en el debate el doble standard de varios países sobre los principios de la Carta de la ONU. Como dije en Francia, no se puede estar de acuerdo con la integridad territorial en Crimea y en desacuerdo con la de las Islas Malvinas”, subrayó la mandataria a través de la red social Twitter.
El Gobierno informó que Putin se comunicó a la residencia de Olivos el martes a las 10 luego de una solicitud realizada por la Embajada rusa en Buenos Aires el viernes pasado y que, en el marco del diálogo sobre la cuestión de Ucrania, el presidente de la Federación Rusa “reconoció la postura de la Argentina sobre la Cuestión de Crimea”.
“Putin subrayó la importancia de la posición argentina al incluir en el debate sobre dicha Cuestión el doble standard de varios países con relación a los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, indicó la Cancillería en un comunicado.
Ambos mandatarios reiteraron además lo conversado durante la última reunión que mantuvieron durante la Cumbre del G20 en San Petersburgo, sobre la importancia de mejorar las relaciones en materia energética, técnico militar, relaciones comerciales, compromiso con el desarrollo estratégico y actividades conjuntas en la Antártida, se informó oficialmente.
“Nuestro país seguirá propiciando la resolución pacífica de los conflictos. Continuaremos remarcando la ineficacia de la aplicación de sanciones que sólo impiden el diálogo constructivo. Consideramos inaceptable la política de doble standard de algunos países occidentales y organizaciones internacionales”, agregó la mandataria en una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial.
La semana pasada, al concluir su encuentro con su par francés, Françoise Hollande, Cristina había defendido la integridad territorial de Ucrania en el conflicto por Crimea pero advertido que “no se puede estar de acuerdo con la integridad territorial en Crimea y en desacuerdo con la integridad de Malvinas”, en alusión al referéndum de los kelpers para continuar perteneciendo al Reino Unido.
“Reclamamos a las potencias que cuando se hable de integridad territorial sea igual para todos, porque mi país sufre el cercenamiento territorial por parte del Reino Unidos de las Islas Malvinas”, había enfatizado la presidenta al comparar las situaciones de Crimea y el archipiélago del Atlántico Sur.