Los cancilleres de la Unasur analizarán la situación en Venezuela

Los cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) analizarán desde este martes en Caracas la situación de Venezuela, afectada desde el 6 de febrero pasado por protestas cotidianas que dejaron 36 muertos, al menos 461 heridos y 1.854 detenidos, según datos oficiales.

La misión de los cancilleres de la Unasur fue decidida el 12 de este mes, en Santiago, cuando el organismo resolvió escuchar tanto al oficialismo como a la oposición y “acompañar al gobierno de Venezuela en el diálogo que está impulsando” en busca de una solución pacífica al conflicto.

 

Los cancilleres de Colombia y Paraguay, María Ángela Holguín y Eladio Loizaga respectivamente, que se reunieron en Asunción, opinaron que debería ampliarse la agenda de esa comisión.

 

“Creemos que tiene que ser más amplia” para poder tomar contacto “con todos los sectores políticos y sociales”, dijo Loizaga, mientras Holguín pidió que haya “más partes con las que conversar”.

 

En tanto, el presidente Nicolás Maduro anunció que instruyó a su canciller, Elías Jaua, para que, “empezando por la Unasur”, denuncie “a la oposición venezolana ante los organismos internacionales” por “la agresión fascista” reflejada en las protestas de los últimos dos meses.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar