“En la Argentina ya no hay lugar para liderazgos mesiánicos ni para relatos discursivos que ocultan el fracaso de un Gobierno que nunca supo gestionar”, dijo el titular de la mesa nacional partidaria, Humberto Schiavoni, al término del plenario celebrado en la ciudad de Mendoza.
Sostuvo que PRO es “una fuerza con identidad propia que está creciendo cada vez más a lo largo y ancho del país”.
Por su parte, la senadora nacional Gabriela Michetti destacó que la diferencia entre PRO y los partidos tradicionales “está marcada porque concebimos a la política, no a partir de la pelea y la confrontación, sino como un instrumento para mejorar la vida de la gente con obras y transformaciones concretas como lo venimos haciendo desde hace más de 6 años en la ciudad de Buenos Aires”.
El encuentro, en el que se avanzó en el análisis y la discusión del Plan de Acción Política para fortalecer la presencia del espacio en todo el país, contó con la presencia del coordinador nacional partidario, Emilio Monzó, el secretario general, Pablo Walter, y los diputados nacionales Federico Pinedo, Patricia Bullrich, Pablo Tonelli, Laura Alonso, Cornelia Schmidt Liermann, Silvia Majdalani, Eduardo Cáceres y Gisela Scaglia.
Además, participaron el senador provincial Gustavo Cairo (Mendoza), los diputados provinciales Alfredo Schiavoni (Misiones), Alberto Colombres Garmendia (Tucumán), Raúl Fernández (Santa Fe) y Hugo Ramírez (San Juan), los legisladores porteños Iván Petrella, Francisco Quintana, Oscar Moscariello, Diana Martínez Barrios, Lía Rueda y Carmen Polledo, el titular nacional de Jóvenes PRO y candidato a concejal por Mendoza, Gustavo Senetiner, el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, y referentes de fuerzas políticas aliadas, como Richard Battagión, del Partido Demócrata de Mendoza.
Por otra parte, los diputados nacionales de PRO, a través de su jefe, Federico Pinedo, informaron detalles de la presentación de un proyecto de declaración que repudia los ataques y amenazas contra periodistas del diario El Sol por parte de una banda de narcotraficantes.
Pocas horas después que se conoció la noticia de la detención de una mujer acusada de liderar a ese grupo delictivo, los legisladores instaron a los gobiernos provincial y nacional a “arbitrar todos los medios a su alcance para investigar esos hechos, proteger la integridad física de los periodistas amenazados y dar efectivas garantías para el ejercicio de la libertad de prensa”.