Economía

Nuevas valuaciones para autos, motos y ahorro en dólares para declarar en bienes personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reveló las nuevas valuaciones de autos, motos y ahorros en dólares que deberán tener en cuenta los contribuyentes a la hora de realizar sus declaraciones juradas de Bienes Personales para presentarlas entre abril y mayo.

Se trata de los nuevos valores que determinarán si un contribuyente debe pagar o está exento del tributo y cuánto tendrá que desembolsar ante el fisco en caso de superar el techo no imponible.

 

El organismo recaudador que conduce Ricardo Echegaray, publicó en el Boletín Oficial la Resolución General Nº 3.601 que  especifica cuáles valuaciones de automotores y moto vehículos que serán tenidas en cuenta.

 

Los valores son los determinados al 31 de diciembre de 2013 por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, ratificados por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

 

Se debe tener en cuenta, indicó la AFIP, que la valuación al 31 de diciembre de 2013 no contempla la variación de precios que se verificó durante los primeros meses del año 2014 en los autos – principalmente en los de alta gama- por la devaluación del peso y los nuevos impuestos contra bienes suntuarios.

 

La misma resolución estipuló que la valuación de Títulos Públicos y Valores Negociables es la que regía al último día del año pasado, provistas por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires a excepción de las correspondientes a los Fondos Comunes de Inversión Cerrados, que provee la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión.

 

Asimismo, indicó la AFIP que las valuaciones de las monedas extranjeras serán tenidas en cuenta según el nivel que estas mostraban también al 31 de diciembre de 2013, suministradas por el Banco de la Nación Argentina.

 

El ajuste de Javier Milei en ARSAT
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar