“Hoy estamos festejando el cumpleaños, pero inauguramos obras. Calafate interconectada eléctricamente al resto de la Argentina a través de unas líneas de 132 Kb. 154 Km de tendido de cables”, anunció la mandataria y agregó son kilómetros “de ilusiones y esperanzas cumplidas que esperaron muchos años y se extenderán a otras localidades”.
Del mismo modo, explicó que el tendido eléctrico generó “una inversión 378 millones de pesos que el Estado nacional hace para interconectar uno de los lugares más lindos de la Argentina. La conectamos con gas, a través de la ruta, a través del aeropuerto, por caminos, por aire, por cañerías. Maravillosas las obras”.
“Estas obras impactan. Empezamos cuando Néstor era presidente para conectar a todo Chubut. A mí me toco hacer lo que faltaba para llegar aquí. Lo ejecuta el Estado nacional y se extenderá a 15 municipios de la provincia de Santa Cruz con una inversión de 1275 millones”, agregó Cristina.
Según la Presidente, “Santa Cruz tenía cero hogares conectados con luz, en 2008 el 35 por ciento de los hogares estaban conectados, ahora terminamos con el 84 por ciento de los hogares y en 2015 el 97 por ciento de los hogares santacruceños van a estar conectados eléctricamente”.
“Conectamos y redistribuimos porque es hacia la justicia adonde debemos apuntar todos”, sentenció la Jefa de Estado.
“Todo crecimiento económico requiere energía y eso demanda inversión. Interconectamos a toda la Patagonia con 14 mil Km de extensión a través de los años”, dijo y añadió que “también anunciamos el convenio para nuevas 30 cuadras de pavimento. Un Calafate cada vez más pavimentado”, en una ciudad cuyo crecimiento llegó a los 20 mil habitantes.
Cristina explicó además que el lunes saldrá la resolución del Ministerio de Economía Nº 31, que aprueba el reglamento para la zona franca en Santa Cruz en Rio Gallegos.
“A los que se están equivocando los vamos a llamar para que se dejen de equivocar. Les pido inteligencia y ver todo un pueblo y las posibilidades que tenemos como país. Tenemos que seguir progresando”, cerró luego de las críticas en los últimos días por parte de la oposición a la gestión que conduce.
Las celebraciones por el 137° aniversario del Lago Argentino comenzaron el viernes por la noche con presentación de distintos espectáculos musicales y culturales. Los festejos se extenderán hasta el próximo 23 de febrero para conmemorar la fecha en la que Francisco Pascasio Moreno le diera nombre al lago que baña las costas de la ciudad santacruceña que, según anunció la Presidenta, fue récord en números turísticos el año pasado.
Por primera vez en un año y medio, después de cruces entre ambos, la mandataria se mostró con el gobernador santacruceño, Daniel Peralta.
La relación quedó golpeada con la partida de La Cámpora del gobierno santacruceño el 30 de diciembre de 2011, un día después de un día de furia en la Legislatura Provincial, cuando los trabajadores evitaron una reforma a la ley de jubilaciones estatales.
El vínculo se quebró totalmente a mitad del año 2012, luego de que el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, acusara a Peralta de “espiar” a la Presidenta cuando viajaba a descansar a la Provincia.
En las últimas elecciones del 2013, el Frente para la Victoria fue por fuera del Partido Justicialista por primera vez en su historia y ambos protagonizaron la derrota más estrepitosa desde que son gobierno, a manos del radical Eduardo Costa.
Cristina permanecerá en Santa Cruz hasta el próximo jueves, con el fin de celebrar el cumpleaños de su hijo Máximo, que es el domingo, y el de ella, que será el miércoles cuando festejará en familia su 61 aniversario.