Poetas, letristas, colectivos, talleres literarios, ferias, encuentros, bibliotecas, editoriales y revistas así como programas de radio y televisión, pueden forman parte del espacio que reúne toda la información sobre las actividades que se desarrollan en el país vinculadas con la lectura y escritura de poesía y letras de canciones.
La red ideada por los ministerios de Cultura y Educación de la Nación, junto con la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), tiene como objetivo “democratizar el acceso a la poesía como motor para el desarrollo del pensamiento y la expresión a través de la palabra”, según detallaron los organismos.
Así, cualquier grupo o persona que aborde temáticas relacionadas a la lectura y escritura de poesía y letras de canciones puede formar parte la herramienta digital de alcance territorial cuya inscripción es gratuita y se realiza a través de su página web.