El sábado 6 de diciembre desde las 16 con entrada libre y gratuita, roBOt Festival presenta en la Argentina un anticipo organizado con la colaboración del Goethe-Institut en Buenos Aires, Alma Mater Studiorum Universitá di Bologna Representación en República Argentina y la Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura porteño.
Como antesala del festival programado para el próximo otoño en Buenos Aires, la jornada que ofrece un panorama de los módulos que caracterizan la edición original del legendario festival italiano y que compondrán en gran medida su próxima edición porteña: sets musicales en vivo, workshops, video-instalaciones y proyección de documentales integran la propuesta artística de roBOt Festival, que elige como temática la memoria digital y la capacidad relativa de influenciar la memoria: #lostmemories.
roBOt – Digital Paths into Music and Art, es un festival internacional de música y artes digitales que se desarrolla cada otoño en Bolonia, Italia. En octubre pasado tuvo su séptima edición este festival que, en el curso de los años, ha demostró un crecimiento que lo ha posicionado entre los acontecimientos más importantes de su género en el mundo.
Además, está creando una red internacional para compartir la experiencia con sus socios en todo el mundo: no solo en torno a performances musicales, sino también con la participación de productores de medios y artes digitales.
En este sentido, la elección de Buenos Aires tiene el objetivo de crear un puente cultural que una las dos ciudades a través de un canal abierto a las influencias recíprocas.
La jornada de anticipo también será la ocasión para anunciar y lanzar el Call4roBOt, la convocatoria internacional destinada a todos los que quieran presentar una obra de arte original relacionada con la temática del festival.
Esta convocatoria -de participación gratuita y que termina el 6 marzo de 2015- apunta a la búsqueda de #lostmemories: indaga la relación entre la memoria y sus dispositivos, por lo tanto, tendrá en cuenta instalaciones, proyectos de video y de animación, performance, fotografía, diseño, capaces de contar y describir historias pasadas, presentes, futuras, individuales o colectivas, de lugares y personas.