La Legislatura porteña declaró este jueves en sesión ordinaria al actor Rolando “Roly” Serrano como personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Estados Unidos
- Mauricio Macri
- FMI
La Legislatura porteña declaró este jueves en sesión ordinaria al actor Rolando “Roly” Serrano como personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la iniciativa presentada por la legisladora del Frente para la Victoria María Rosa Muiños se fundamenta que “nadie daba un peso por él” pero que “gracias al arte dramático comenzó a desarrollar una faceta que tenía escondida hace mucho”.
“A los 13 años de edad se escapó de esa casa y pasó a vivir en la calle y lugares de paso, donde varias personas lo ayudaron a subsistir; contó que nadie daba un peso por él, pero que gracias al Arte Dramático, comenzó a desarrollar una faceta que tenía escondida hace mucho”, se indica en el expediente aprobado por unanimidad esta tarde.
Para Muiños, luego de esa experiencia “su vida dio un vuelco cuando, haciéndose cargo de su vocación, se juntó con grupos artísticos y comenzó a estudiar teatro”.
Serrano trabajó en distintas obras de teatro, tiras de televisión y en el cine en películas como Nueve Reinas (2000) junto a Ricardo Darín y Gastón Pauls.
Según se detalla en la iniciativa kirchnerista, el actor homenajeado nació en Guachipas, provincia de Salta, y fue allí donde inició sus estudios teatrales en el Seminario Teatro El Boulevard. Más adelante, comenzó a actuar en seis obras y desempeñarse como titiritero.
En el año 1981 es becado en el seminario teatro La Barraca, por Rubens Correa. Ese mismo año comenzó el grupo de Teatro Abierto en el que trabajó como maquinista y mientras continua su carrera actoral estudia con los más importantes maestros como Inda Ledesma, Augusto Fernandez y Darío Fo. Luego, Con Rubens Correa, Tito Cossa y Diego Peretti refundaron el Teatro del Pueblo.
“Hasta la actualidad, ha trabajado en las de 80 obras de teatro y protagonizado en los teatros más importantes de Buenos Aires”, se señala en el proyecto de Muiños.