José Manuel De la Sota tendrá su acto en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar su lanzamiento, como lo hizo a mediados de noviembre en La Matanza junto al partido Fe de Gerónimo “Momo” Venegas. Esta vez, el partido liderado por Juan Fernando Brügge, Democracia Cristiana, brindará su apoyo al dirigente cordobés a las 18 horas en el Teatro Astros de la calle Corrientes.
“De la Sota es un socialcristiano y tiene como eje la dignidad de las personas. Es un militante de la vida y pretende hacer una patria grande en base a consensos de todos los argentinos”, sostuvo el presidente del Partido Demócrata Cristiano.
El fin de semana, de campaña, De la Sota se reunió en la ciudad rionegrina de Cipoletti con los productores frutihortícolas de la región del alto valle y planteó la necesidad de “eliminar en forma inmediata los impuestos a las exportaciones para los productos regionales. Sólo representan el 5 por ciento de ese rubro de recaudación y es la única medida efectiva y posible para mantener los puestos de trabajo en los sectores donde el empleo regional es intensivo”.
Antes, fue hasta Neuquén para participar del acto de lanzamiento a gobernador de Daniel Baum, donde volvió a expresar sus ansias de ser presidente para “unir a la familia argentina, para sacar al país de la mala política del enfrentamiento y la pelea”.
Además, sostuvo que “el nombre de la justicia social hoy en el país es la educación. En nuestro gobierno serán políticas de Estado los planes de empleo y las becas educativas en el país. El camino de la solución de la Argentina es la educación”.
“Hoy nos falta educación, nos falta seguridad, nos faltan jubilaciones dignas, nos falta energía, porque nos sobra corrupción”, disparó el cordobés y luego terminó su recorrida patagónica en General Roca junto a la Juventud del Partido Fe.
“Yo creo que tengo la experiencia, la voluntad, las ganas, la paciencia y no creérmela. Yo quisiera ser presidente para conciliar la Argentina y sólo cuatro años. Creo que en cuatro años podemos sacar al país de la banquina, ir por un buen camino y que después los más jóvenes se encarguen de esto”, dijo De la Sota en una entrevista con el programa de América TV, La Cronisa.
“Hace falta un presidente que renuncie a los fueros, que seamos todos ciudadanos. Si hay un juez que cita a un funcionario hay que someterse a la Justicia”, sostuvo y agregó que “las cosas que se consiguen mediante el diálogo duran más, necesitamos un presidente que se obligue a no modificar su situación patrimonial hasta diez años después de su mandato, que mire de la Casa Rosada no solo el Río de la Plata, porque en ese paisaje los provincianos no entramos. Necesitamos que no haya hijos de puerto e hijos del interior, sino que necesitamos ser una familia”.