Economía

El campo rompió el diálogo con Scioli y en el Gobierno provincial están descolocados

Letra P.- “La Mesa Agropecuaria Provincial salió decepcionada de la reunión con el Ministro Rodríguez”, indicaron los representantes rurales bonaerenses en un sorpresivo comunicado que cayó como una bomba en el gobierno provincial. El ministro de Asuntos Agrarios prefirió no responder y el sciolismo sospecha que se trata de una interna política y que la orden bajó desde la Mesa Nacional.

En la tarde de este jueves un comunicado de CARBAP que parecía de rutina terminó marcando la cancha de una manera que sorprendió y mucho al sciolismo. Tras una reunión con Alejandro Rodríguez, “los representantes rurales se fueron decepcionados por la falta de resolución a los problemas que el ejecutivo provincial se comprometió a solucionar en múltiples ocasiones”, según relataron los enviados del campo.

 

“Esto es algo de golpe; es todo muy político”, le dijeron a Letra P desde el gobierno provincial, mostrándose descolocados por la movida de los ruralistas, que siempre vienen destacando precisamente la predisposición al diálogo del ministro.

 

Ahora y previo a las Fiestas, algo se rompió. “Las entidades destacan la actitud dialoguista del Ministro Rodríguez y la convocatoria a las reuniones de la mesa agropecuaria, pero ese gesto queda opacado por la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos”, finalizaron el comunicado, exigiendo que “se convoque a una nueva reunión únicamente si hay voluntad y posibilidad concreta de resolver los temas pendientes”.

 

Del último encuentro desarrollado esta semana participó toda la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires, que está integrada por la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO y CARBAP. “Nos fuimos decepcionados”, dispararon los ruralistas.

 

Siempre según la versión del campo, “entre los temas planteados en innumerables oportunidades estuvo la necesidad de avanzar en las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado. Sin dudas, el impacto de los fenómenos climáticos extremos no hubiera sido tal si se hubiera cumplido con los plazos de la obra. El estado de situación de este plan maestro se  desconoce, a pesar de que las autoridades de infraestructura provincial se comprometieron a enviar un informe a los productores en la reunión que mantuvieron con el gobernador Daniel Scioli este año”.

 

“Esta y otras actitudes demuestran la falta de decisión política del Gobernador para plantear la necesidad de revertir la situación que padecen los productores trigueros, siendo la provincia de Buenos Aires la principal productora de ese cereal”, continuaron.

 

Y además de criticar a Rodríguez, también apuntaron contra más funcionarios provinciales. “Tampoco se entiende el retraso del Banco Provincia en la asignación de atribuciones a las áreas de gerencia respecto al financiamiento a los productores damnificados por las inundaciones. Justamente, la Emergencia Agropecuaria Provincial decretada contemplaba agilidad y créditos especiales de contingencia para los productores con campos inundados”, agregaron.

 

“Al mismo tiempo, la falta de cumplimiento por parte del titular de ARBA, Iván Budassi, en dar operatividad a los decretos de Emergencia y/desastre, compromisos que el Gobernador asumió con las entidades, también ha provocado que los beneficios impositivos consensuados para atenuar el impacto de la inclemencias climáticas no sean tales. Por caso, la resolución de emergencia agropecuaria fue emitida tarde y a destiempo lo que impidió que muchos productores se puedan acoger a los beneficios de esa instancia. Tampoco se puesto operativa la desgravación por Emergencia del mal llamado Inmobiliario Complementario”, expresaron, concluyendo que “desde ARBA no cumplen con lo que el Gobernador prometió a las entidades, y el tiempo pasa y la ineficiencia de gestión queda puesta de manifiesto”.

 

Los ruralistas dijeron además que “cabe destacar por su grave implicancia en el desenvolvimiento productivo provincial  el bloqueo crediticio que el Banco de la Nación Argentina, contradiciendo su propia Carta Orgánica, está ejerciendo sobre productores de soja provocando un desfinanciamiento preocupante y una situación de desamparo en los productores de pequeña escala, donde la mirada de las más altas autoridades provinciales no debiera estar ausente actuando en consecuencia”.

 

Rodríguez eligió no responder y desde el ministerio de Asuntos Agrarios se mostraron sorprendidos por esta situación.

 

Semanas atrás, dirigentes rurales viajaron hasta la Legislatura provincial para reunirse con diputados y senadores y plantearles los problemas e inquietudes. “Lo que hace falta es un detonante porque en el interior la gente está harta”, dijeron, detallando que “hay productores que piden medidas de fuerza, piden paros, bloqueos, ir a reclamar a la casa de los intendentes y el gobernador porque las políticas no llegan”.

 

Javier Milei, Toto Caputo, el conflicto en Medio Oriente y la inflación.
Javier Milei y Toto Caputo.

También te puede interesar