Stolbizer, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Progresista expresó que “Argentina necesita una reconstrucción de sus bases morales. Porque la corrupción implica pérdida de valores, pero también es el mayor condicionante en la lucha contra la pobreza y en las posibilidades de desarrollo de una nación”.
“Los mismos que en algún momento se apropiaron de las banderas históricas del peronismo, ahora se apropiaron los departamentos y cocheras de Puerto Madero. Así se ha instalado aquí en esta zona, el símbolo más fuerte de la corrupción kirchnerista”, dijo.
“La historia de corrupción de este gobierno ha costado vidas. La corrupción no empezó en el 2003 sino antes, porque el kirchnerismo trajo al gobierno nacional las prácticas que tenían en Santa Cruz”, señaló Stolbizer y propuso que “creemos que debería haber un ´Nunca Más´ de la corrupción. Hay que investigar. No hay que encubrir a los responsables. Hay que determinar responsabilidades para mirar de cara al futuro”.
“Se ha instalado la cultura del secreto, los funcionarios mienten y se niegan a dar información. En lugar de dar las explicaciones que tienen que dar”, agregó además.
Por su parte, Alfonsín se preguntó “¿por qué el gobierno se opone a tratar los proyectos de leyes que nosotros hemos presentado por lo menos hace dos años?”, y señaló que “la UCR –también el FAP y el GEN, pero en el caso de la UCR gracias al trabajo del diputado Manuel Garrido, se viene trabajando en propuestas para terminar con la corrupción y el gobierno se opone sistemáticamente a darle tratamiento”.
Libro Negro de la Corrupción para descargar: libro_negro_corrupcion_k_web