Pisoni asumió como subsecretario de Promoción de los Derechos Humanos

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, puso en funciones a Carlos Pisoni como nuevo subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, oportunidad en la que destacó como “muy importante el rol de la juventud para completar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia que iniciaron en 2003 Néstor Kirchner y Eduardo Luis Duhalde”.

Tras tomarle el juramento de rigor al funcionario, el titular de la cartera consideró que “es indispensable el recambio generacional que se está dando gracias a la estratégica decisión de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y al compromiso de una generación que recuperó la capacidad de soñar con transformar la realidad del pueblo argentino”.

 

Durante el acto, que tuvo lugar en el salón Emilio Mignone de la Secretaría de Derechos Humanos, Alak estuvo acompañado por el titular de ese organismo, Martín Fresneda, el subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; Tati Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y la titular de la asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas, Lita Boitano.

 

También estuvieron el secretario ejecutivo del Consejo Federal de DD.HH, Agustín Di Toffino; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Pablo Urquiza; la subsecretaria de gestión y coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Laura Alonso; autoridades del Espacio Memoria y Derechos Humanos y del Archivo Nacional de la Memoria; y representantes de la asociación Madres de Plaza de Mayo y de la Agrupación H.I.J.O.S.

 

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, resaltó “el compromiso de Carlos Pisoni con los derechos humanos”, y recordó que “en el 2003, Néstor Kirchner nos mostró un rumbo, porque nosotros luchábamos por juicio y castigo pero sin un rumbo político”.

 

“Sepan que Pisoni va a trabajar mucho para que esta Subsecretaría de Promoción llegue a donde tiene que llegar, porque hoy tenemos que contarle a los argentinos todo lo que hicimos en esta década ganada y llegar a quienes todavía están esperando que nos acerquemos en la búsqueda de justica, memoria y verdad”.

 

Ante un auditorio colmado Carlos Pisoni juró “por los treinta mil compañeros detenidos-desaparecidos, por Néstor y por Cristina”, y luego de reconocer que “la lucha no es individual, sino colectiva”, agradeció a la Presidenta, al ministro Alak y a Fresneda por darle la oportunidad de “ser parte de este gobierno en un rango como el de subsecretario”.

 

También hizo un reconocimiento a las organizaciones de derechos humanos, “sin las cuales yo no estaría acá, porque me enseñaron el amor, la identidad, la resistencia y la esperanza cuando nos cerraban todas las puertas”, dijo.

 

Pisoni agradeció a su abuela, Aurora Zucco de Bellocchio, quien se encontraba en la primera fila del auditorio, y recordó a sus padres, quienes están desaparecidos. “Yo sé que ellos están acá y que están festejando”, subrayó.

 

También te puede interesar