En las usinas de Bolívar 1, las caras por el acuerdo bonaerense son más que largas porque nadie puede entender el desplante del colorado, de como llegaron a estar al borde de perder la personería jurídica partidaria y, que a partir del 10 de diciembre, si no cambia radicalmente el panorama, pueden quedarse sin diputados provinciales en el territorio más importantes del país.
De ésta forma, muchas miradas apuntan contra Emilio Monzó, ministro de Gobierno de Macri y principal armador político partidario. Pero, aunque duela recordarlo, el funcionario porteño supo encontrar una candidata con referencia como lo es Gabriela Michetti, quien, ante la presencia del propio líder partidario, se negó a desembarcar en el provincia que hoy gobierna Daniel Scioli.
Pero, como describió Letra P el fin de semana, la diputada nacional, casi en forma de burla, en una reunión de la Fundación Pensar en el lujoso Hotel Costa Galana de la ciudad que encabeza Gustavo Pulti, se volvió a mostrar en el territorio bonaerense, a pesar de que nunca quiso recorrerlo como referente, algo que le falta al partido del mandatario capitalino que posee candidatos en diferentes distritos pero sigue acéfalo de baluartes electorales.
Otro de los problemas a resolver es el papel que juega Carlos Melconian, quien parece diluirse con rapidez del mundo político y ni siquiera llegaría al piso necesario para seguir en carrera después de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Así, las miradas de enojo apuntan a la jugada “traicionera” del todo poderoso Angelici, que maneja la joya más apreciada del macrismo, y el trampolín al mundo político argentino.
Daniel, más conocido como el “tano”, alguien con peso específico en el macrismo, fue designado por su mismo jefe político para llevar manejar el mundo Boca, que bien se sabe tuvo influencia del kirchnerismo cuando Jorge Amor Ameal, un ex dirigente que se lo vio circular por los pasillos del Senado bonaerense, era el Presidente de la institución. Pero ahora, en una suerte de doble negociación, tejió arreglos por debajo de la mesa que dejan a la deriva al “mandamás” porteño en la Provincia.
Como pidió lugares para cercanos, el dirigente boquense deja “en banda” a todo el armado del PRO bonaerense, con la negociación que llegó a concretar la llegada de Emiliano Giri en la quinta sección electoral como primer candidato a concejal en Mar del Plata y, también, consiguió un lugar, en la segunda sección, para otro hombre de sus filas, el legislador Orlando Yans. Pero, muchos asocian al poder del “tano” no sólo al sillón xeneize sino también a la influencia de la Justicia en la Ciudad. Según operadores porteños, “no sólo Macri le tiene que temer a Angelici con su influencia en el Poder Judicial sino los próximos Jefes de Gobierno que vienen”.
El nivel de decisión que tiene Angelici se refleja en el diseño de las listas en Capital Federal para diputados, que tiene la mayoría de los casilleros en blanco, excepto el del segundo lugar, que está reservado con nombre y apellido para la mediática Laura Alonso, que siempre da que hablar por los episodios que protagoniza en cada oportunidad que trasciende más allá de algún canal de televisión. La jugada, que promueve una pormenorizada desaparición del armado provincial del partido, pone en riesgo las intenciones de Macri para el 2015. Sobre el panorama, algunos allegados creen que Angelici busca debilitar la fuerza para constituirse como heredero en la Jefatura Porteña y asumir en dos años.
De ésta forma, se piensa que un cierre de éstas características lo relacionan a su nuevo socio político: Francisco De Narváez y su entorno, que ya escuchan la frase “muerto el rey, viva el rey”.