Según publica el portal costero LaPalabra.info, entre las pruebas a producirse se encuentran audiencias testimoniales para que declaren las personas ofrecidas en tal carácter por la Comisión Investigadora, entre los que figuran Marcos Linares y José Molina, como responsables de Línea Medica SRL; José Zurzolo, de Electromédica de las Sierras, quien aseguró no haber sido oferente del proceso de licitación del arco en C pese a figurar en el proceso; Lucas Donato, titular del Juzgado de Faltas nº 2 y el actual subsecretario de la producción, Carlos Sampron, por las declaraciones formuladas en el programa El Ciudadano, de TSN.
Concretamente, “si en su declaración Zurzolo confirma que Tellechea le usó su empresa, pasará a convertirse en un delito y se iniciaría otra investigación”, pronostican desde aquella ciudad.
Además, en la causa también se ordena la remisión de una IPP (Investigación Penal Preparatoria), de trámite por ante la UFI N° 10, de delitos económicos, del Departamento Judicial de Mar del Plata, como así también se requiere el legajo personal del concejal de Unión Peronista, Alejandro Issin y a su empleador,la UPC.
De esta manera se alarga la decisión final de la Corte, ya que no se dictará sentencia a la brevedad, sino una vez producida todas las medidas de prueba señaladas.
Tellechea está apartado del gobierno municipal luego de la investigación realizada por una comisión especial integrada por los concejales de la oposición, que terminaron presentando un informe imputándolo en 13 cargos y más de 70 irregularidades, para luego destituirlo por mayoría durante la primera semana de febrero.