Política

Previo a la paritaria, docentes anuncian nuevas medidas de fuerza

El día después del anuncio del ministerio de Trabajo, en donde comunicó la postergación “por cuestiones operativas” para el lunes de la reunión paritaria pautada inicialmente para este jueves, los docentes comunicaron su descontento, con nuevas medidas de protesta.

“Los docentes están muy movilizados en todos los distritos, realizando asambleas, charlas, debates, radios abiertas y otras actividades tendientes a concientizar a la comunidad sobre la realidad educativa. La firmeza y contundencia de estas actividades se traduce hoy en 96 horas de paro”, señaló la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

 

Asimismo, indicó que “los docentes continuarán realizando asambleas distritales durante la próxima semana” y advirtió que “de persistir esta actitud del gobierno de dilatar los tiempos y ofrecer sumas que son inadmisibles, el plan de lucha podría ser aún más profundo”.

 

Por su parte, el gremio de SUTEBA que encabeza Roberto Baradel definió 120 horas de jornada de protesta. Esto puede incluir paros, movilizaciones o distintas actividades de lucha. “La implementación de las medidas de fuerza estará sujeta tanto a la concreción de la convocatoria a la Paritaria Docente como al contenido de la propuesta salarial del gobierno provincial”.

 

Todo esto es la antesala del nuevo encuentro que se realizará el lunes 11 a las 14 horas, en donde el gobierno de Daniel Scioli ofrecerá una nueva y última oferta salarial que intente destrabar el conflicto. De no satisfacer a los gremios -como hasta ahora-, trascendió que el ex motonauta estaría pensando en la conciliación obligatoria.

 

Casa Mar en Pinamar.
Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.

También te puede interesar