Política

Después del aumento la oposición pone el ojo en los peajes de las rutas

Esta semana la Provincia reglamentó la suba a la tarifa de diferentes estaciones de peajes que recorren la ruta 2 y los distintos caminos interbalnearios. Es por ello que desde distintos sectores ya planean medidas para interiorizarse en tema y pedir explicaciones sobre los montos de recaudación y los controles a las empresas concesionarias del trazado.

Fue el Senador provincial del bloque de Unión Pro Peronista, Alfredo Meckievi quien elaboró un pedido de informe al poder ejecutivo “para conocer la cantidad de vehículos que han pasado por las estaciones de peaje de rutas que van hacia la costa de nuestra Provincia” según explicó el propio legislador.

 

La avanzada en este tema de parte del presidente del bloque en la Cámara Alta contempla también, los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata, la Ruta 11 y la ruta 74. “La iniciativa pretende conocer esos datos a fin de poder elaborar nuevas y mejores estrategias en la búsqueda de soluciones al problema que representa el estado del sistema vial del atlántico y el tránsito sobre él” apuntó Meckievi.

 

Lo cierto, por su parte, es que a partir de ayer ya rigen los aumentos para los concesionarias Autovía del Mar S.A. (que explota los peajes de Samborombón, La Huella, Madariaga y Mar Chiquita) y Covisur S.A. (peaje Maipú), a cargo del denominado Corredor Vial del Atlántico.

 

Pero también desde el radicalismo se inclinaron por medidas de “control” en cuestión vial. Durante la sesión del día de hoy en la Cámara de Diputados se aprobó sobretablas un proyecto de solicitud de informe a cargo del diputado Sergio Panella.

 

Con expediente 3676 la cámara de diputados aprobó hoy el proyecto de solicitud “sobre distintos aspectos relacionados con las tareas de mantenimiento en la ruta provincial 2”.

 

Luego del traspaso de la Autopista La Plata Buenos Aires a la órbita provincial que despertó un sinfín de voces críticas tanto a Covelia como a la gestión Provincial ahora la oposición va por las rutas hacia la costa.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar