Su nombre será Supercard y se les cobrará una comisión del 1% a los supermercados. El nuevo sistema convivirá con las tarjetas tradicionales y el efectivo.
- Temas del día
- Javier Milei
- FMI
- Criptomonedas
- Bahía Blanca
- Corte Suprema
Su nombre será Supercard y se les cobrará una comisión del 1% a los supermercados. El nuevo sistema convivirá con las tarjetas tradicionales y el efectivo.
Desde las compañías prometieron que el trámite de emisión será simple: los compradores accederán al plástico en las sucursales con la sola presentación del DNI y de un servicio público.
Al ser un sistema cerrado de comercios, se prevé que el consumidor incluso podrá utilizar el servicio con el documento en ausencia del plástico, siempre y cuando haya hecho la suscripción.
La meta del Gobierno es que el 1° de abril el sistema funcione en todo el país, aunque podría haber demoras por el fin de semana largo.
La Supercard les significará menores costos a los supermercados, con lo cual los empresarios mantendrán el congelamiento de los precios hasta el 31 de mayo.
El plástico estará gestionado por los privados, por lo que no estará bajo la órbita del Banco Nación como había trascendido.