Chipre: acuerdan la creación de un fondo de rescate

Para obtener un paquete de rescate de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 10.000 millones de euros (13.000 millones de dólares), Chipre tiene que aportar recursos propios por valor de 5.800 millones de euros.

El presidente chipriota, Nikos Anastasiades, había presentado a los presidentes de los partidos una nueva versión del programa de rescate después de que la primera fuese rechazada.

 

Tras alcanzarse el acuerdo, el vicepresidente del partido conservador se declaró “moderadamente optimista” sobre la posibilidad de que pronto se halle una solución a la crisis.

 

El Parlamento chipriota tiene previsto reunirse, pero no está claro si la Cámara debatirá sobre la nueva ley para el rescate de Chipre para luego someterla a votación.

 

Fuentes de las formaciones políticas dijeron que los partidos aún quieren deliberar sobre los detalles del nuevo plan de rescate.

 

El presidente del pequeño Partido Europeo, Dimitris Syllouris, aseguró que el nuevo plan, a diferencia del anterior, no incluye la aplicación de una tasa a los depósitos bancarios.

 

El BCE había advertido que seguirá enviando su ayuda de emergencia a los bancos de Chipre sólo hasta el lunes 25 de marzo y que a partir de esa fecha, la entidad sólo volverá a enviar fondos cuando se haya puesto en marcha el plan de rescate de la UE y el FMI que garantice la solvencia de los bancos.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar