El primer eje refiere a la memoria del pasado reciente, vinculado tanto a la experiencia autoritaria y represiva de los años 70, como a los intentos de transformación social; el segundo invita a explorar sobre la memoria del presente en virtud de seguir tensionando y ampliando la esfera de los derechos humanos que el tiempo actual requiere.
En tanto, el tercero se apoya en ejercicios de memoria que impliquen el acto de no olvidar pero que al mismo tiempo recuperen y potencien su carácter transformador, mientras que el cuarto busca reflexionar en la memoria que refiere a aspectos de la sociedad que aún necesitan modificarse.
En relación a la temática de la convocatoria, el director del CCMHM, Eduardo Jozami, consideró que Argentina “vive un momento de afirmación de los derechos humanos y de expansión de los derechos civiles, sociales y culturales”, de ahí que esa coyuntura “ofrece una buena ocasión para hacer memoria de las luchas que permitieron el logro de esos derechos, reconocer las nuevas demandas y reflexionar sobre los cambios que se produjeron en la sociedad y la cultura”.
Dotado con 20 mil pesos, el galardón de esta edición será elegido por un jurado integrado por los fotógrafos Rafael Calviño, Gerardo Dell`Oro, Lucila Quieto, Cristina Fraire y un integrante a designar por el Fondo Nacional de las Artes.
El Premio Anual Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, instituido en 2008 por la cartera de Derechos Humanos, tiene como objetivo promover, a lo largo de años sucesivos, la producción de trabajos innovadores en diversas disciplinas y lenguajes artísticos (literatura, música, artes visuales, fotografía, cine, tecnologías de la palabra, la imagen y el sonido) con el fin de analizar y reflexionar sobre la relación sociedad, memoria y derechos humanos.
Los interesados en participar de esta edición, argentinos mayores de 18 años o extranjeros con un mínimo de dos años en el país, deberán presentar los proyectos desde el 1 al 31 de julio en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en avenida del Libertador 8151. Para consultar bases y condiciones ingresar a la página web www.derhuman.jus.gov.ar.