Por un video realizado que supuestamente ofende a Mahoma, centenares de manifestantes ocuparon a la fuerza la sede diplomática estadounidense en Yemen, con importantes destrozos.
Los manifestantes derribaron la puerta principal del complejo de la legación diplomática en Saná, donde también se ubica la residencia del embajador. Dentro del recinto, solo alcanzaron el patio interior y lograron quemar algunos vehículos diplomáticos y romper los cristales de las ventanas de algunos inmuebles.
Los marines de la embajada, dispararon al aire para dispersar a los manifestantes, mientras la policía antidisturbios local lanzó gases lacrimógenos y empleó cañones de agua para echar a los participantes de la protesta.
Una vez que se logró sacar de la sede diplomática a los manifestantes, los efectivos de seguridad cercaron el inmueble, aunque los choques continuaron en las inmediaciones.
La embajada de Estados Unidos en Yemen es uno de los edificios más fortificados de Saná. La sede diplomática estaba cerrada porque el fin de semana en ese país es el jueves y el viernes. Sin embargo, los manifestantes pudieron irrumpir en el complejo porque los guardias yemeníes que lo protegen no actuaron para impedirlo.
Además de Yemen, Egipto fue escenario de protestas a raíz del video de Mahoma en los alrededores de la delegación estadounidense, con un saldo de 16 heridos como consecuencia de los enfrentamientos.