Municipios

Premio Rodolfo Walsh a Calle 13: “La verdad está en sus manos”

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP coronó hoy al grupo puertorriqueño de música urbana Calle 13 con el premio Rodolfo Walsh a la comunicación popular latinoamericana.

“El periodismo es libre, o es una farsa, y yo recorro el mundo destapando farsas” opinó René Perez Juglar (cantante del combo boricua) frente a una sala colmada en la que también estuvieron presentes el Vicegobernador Bonaerense Gabriel Mariotto; la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la titular de la Asociación Miguel Bru, Rosa Bru; la decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout más algunos concejales locales.

 

La mención a Calle 13 es la primera que se entrega a un grupo de música, aunque René remarcó que “mucha gente se lo merece mucho antes que nosotros, hay mucha gente luchadora dentro de la música y dentro de todos los espacios artísticos que están trabajando y que merecen este premio también”.

 

La banda Puertorriqueña lleva adelante una militancia en el plano cultural y sustentado en la educación sobre todas las cosas. En este sentido el líder de Calle 13 aseveró “”Esta escuela es la cuna de la verdad, aquí se siembra el conocimiento para encontrarla, para describirla y darla a conocer, y aunque los medios de comunicación intenten disfrazarla con el silencio, es a fin de cuentas el periodista quien tiene la palabra”

 

Para finalizar, sobre el rol de periodista René resaltó: “Un oficio íntegro, cuya integridad no se vende ni se compra. Los felicito por la profesión que han escogido, el mundo necesita cada vez más información responsable y más gente íntegra y valiente que sepa darla a conocer”, y agregó: “La verdad está en sus manos”.

 

el pro y la ucr festejan la condena a cfk y lla se envalentona: ahora vamos por la casta bonaerense
Axel Kicillof lanza el MDF en La Plata.

También te puede interesar