Dos décadas del SMS

El mensaje de texto o SMS cumple veinte años y continúa posicionándose como una forma de comunicación rápida, más allá del avance tecnológico.

La idea nació Finlandia, cuando el ingeniero Matti Makkonen ideó la posibilidad de crear una red local de intercambio de mensajes.

 

En 1982 en la Conferencia Europea de telefonía se decidió establecer un comité del Groupe Spécial Mobile (GSM) que establecería un grupo de ingenieros en París para desarrollar el proyecto.

 

Cinco años después, 13 países europeos firmaron un acuerdo en el que se oficializaba un sistema común de telefonía móvil en el continente y así nació el GSM, una red móvil abierta y unificada para teléfonos analógicos de esos 13 países, que lograban duplicar el alcance de las redes existentes en los Estados Unidos hasta el momento.

 

En 1992, el ingeniero británico Neil Papworth escribió el primer mensaje de texto a Richard Jarvis, director de Vodafone, y decía:”Happy Christmas” (“Feliz Navidad”).

 

El cambio se dio con la iniciativa del “Short message” o “mensaje corto con el descubrimiento de que se podían utilizar las frecuencias necesarias para transportar datos sin necesidad de activar los canales de control, aprovechando un espacio mínimo entre frecuencia y frecuencia que no representaba un gasto extra, pero en el que se podían introducir hasta 160 caracteres de texto.

 

La Argentina es uno de los países del mundo donde más mensajes de texto se envían. Según la Comisión Nacional de Comunicaciones, los usuarios locales enviaron 8.360 millones de SMS durante febrero de este año, un 21% más que en el mismo mes de 2011, cuando se enviaron 6787 millones.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar