Política

Vicente López: Macri ignora el aniversario del Golpe y realiza una maratón de Nike

Mientras a lo ancho y largo de nuestro país se conmemora un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que dio inicio a la dictadura más sangrienta de nuestra historia, en el municipio de Vicente López –gobernado hace cuatro meses por el PRO– no se realizó ningún acto institucional. Ni si quiera el Jefe Comunal Jorge Macri (primo de Mauricio) realizó mención alguna a una fecha tan dolorosa como para la historia de todos los argentinos.

 Sin embargo, desde la comuna no se quedaron de brazos cruzados a la hora de organizar actividades públicas durante este fin de semana. Porque el domingo a la mañana, con la presencia del Intendente, el gobierno macrista realizará en la “Nike’s Woman Race”, una maratón femenina sponsoreada por la empresa de ropa deportiva norteamericana.

 

Como una burla del destino, hace dos años en el mismo lugar se realizaba “La carrera de Miguel”, en homenaje al atleta desaparecido Miguel Sánchez que contó con una gran concurrencia. Pero los nuevos tiempos políticos, que soplan en el distrito de la zona norte del conurbano, optaron por el silencio ante una fecha tan trágica para la sociedad argentina, a cambio de mucho marketing amarillo para que la empresa multinacional tenga su día de fiesta.

 

Pero, en Vicente López desde otros sectores sí se recordó el Golpe de Estado. El Partido Justicialista empapeló el distrito con la imagen de Néstor Kirchner, exigiéndole a Bendini que descolgara el cuadro de Videla de Campo de Mayo. Los mismos llevan la firma del diputado provincial Guido Lorenzino. También la militancia peronista instaló mesas en todo el partido para difundir material sobre las nefastas consecuencias de la dictadura militar y dialogar con los vecinos sobre el significado de esa fecha.

 

Al respecto, el legislador Lorenzino lamentó la pasividad de las autoridades municipales a la hora de recordar el aniversario del 24 de marzo. “Es muy malo para la democracia y las nuevas generaciones que desde la comuna se ignore un hecho tan relevante como el día que se inició la dictadura militar, que apeló a un plan sistemático de terror contra toda la sociedad, instaurando los campos de concentración, la tortura y el miedo como norma desde el Estado”, expresó el legislador.

 

“La conmemoración de esta fecha no debe estar teñida por lo partidario, sino que obliga a todas las fuerzas democráticas que tienen responsabilidades institucionales a estar a la altura de un nuevo momento histórico;  que a partir del gobierno de Néstor Kirchner ubicó a los derechos humanos con memoria, verdad y justicia como una política de estado” , concluyó Lorenzino.

 

Karina Milei.
Gustavo Pulti y Fernanda Raverta.

También te puede interesar