Luego de que Adrian Caetano anunciara días atrás en su cuenta de twitter que dejaba de ser el director del documental de Néstor Kirchner, comenzaron inmediatamente la danza de nombres y especulaciones en cuanto a su reemplazo. “ya no soy el director del documental de Néstor Kirchner, siempre fui tratado con respeto, igual da tristeza” fueron las palabras que uso el uruguayo en la red social.
Cabe recordar que en los primeros días de marzo de 2011 Navarro, diputado bonaerense del Frente para la Victoria, y el publicista “topo” Devoto lanzaron la idea de un documental “que expresara al Néstor Kirchner del pueblo, de la transgresión y de la transformación de los últimos años de un país”, e iniciaron una intensa búsqueda de videos y fotos del ex presidente realizados por la gente.
Para el armado del guión fueron convocados Carlos Polimeni y Ricardo Forster y para que asumiera la dirección se designó al reconocido cineasta Israel Adrián Caetano, avanzando durante casi nueve meses en un arduo proceso de selección y edición, que en diciembre culminó en un primer corte.
La edición no convenció a los productores y así, de común acuerdo con el director, que ya planeaba comenzar en enero el rodaje de “Mala”, se volvió al momento de iniciar el trabajo, por lo que fue necesario iniciar un proceso de selección de un nuevo realizador, del que surgió, finalmente, el nombre de Paula de Luque.
La realizadora participó con “La leyenda del ceibo” en la serie de cortometrajes, “25 miradas, 200 minutos”, relacionados con los festejos del Bicentenario, y en 2011 estrenó “Juan y Eva”, la película que comienza con el primer encuentro de Juan Domingo Perón y Eva Duarte, para culminar el 17 de octubre de 1945.
“Con Jorge Devoto, asumimos la situación en que estábamos después de la excelente experiencia con Caetano que, lamentablemente no pudo llegar a buen puerto por tener una mirada distinta de un mismo relato, y por los compromisos que él tenía para este año, que le impidieron continuar con el nuestro” explicó Navarro
“Después de consultar con otros directores y asesorarnos con gente del cine, la cultura y la industria, coincidimos con Jorge en que Paula era la persona que por talento, experiencia y compromiso puede comprometerse en el proyecto acerca de Néstor Kirchner”, aseguró el diputado kirchnerista en la presentación.
En referencia a los tiempos que demandará esta segunda etapa, con nueva directora. “Antes de fin de año vamos a tener lista una película que va a poder expresar lo que el pueblo realmente siente por Néstor Kirchner, como nosotros lo sentimos como militantes”, adelantó el “chino”
“No va a ser un documental nostálgico sino lleno de vida”, expresó, por su parte, De Luque a propósito de cómo será la forma de encarar un proyecto que ha despertado mucha expectativa.
La directora de “Juan y Eva aseguró que va a trabajar con cuatro ejes principales, referidos a igual cantidad de momentos de la vida política de Kirchner.”El primero es `Vengo a compartir un sueño`, el segundo `Quisiera que me recuerden`, que viene del poema de Joaquín Enrique Areta, `No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Casa Rosada` y `Soy un hombre común en circunstancias excepcionales`, esos van a ser los ejes que voy a dar al documental”, aseguró la realizadora.
“Va a ser una reflexión política y poética”, insistió De Luque, y agregó, con respecto al trabajo hecho por Caetano, que “esto no es un River-Boca, sino una cuestión de miradas, y cada uno de nosotros tiene un punto de vista diferente”.