En ese sentido, las principales comisiones serán conducidas por el Frente Para la Victoria y de esta manera empiezan a verse las tensiones hacia el interior del peronismo. Las principales comisiones serán presididas de la siguiente manera:
Será conducida una por Marcelo Feliú -diputado que ya viene cumpliendo ese rol hace 4 años y que reporta al Ministro del Interior Florencio Randazzo-. Feliú mantiene una mala relación con el actual Ministro de Producción de la provincia y ex intendente Cristian Breitenstein. Esta comisión es clave para la aprobación de las leyes más importantes: por ella debe pasar el tratamiento del presupuesto y la modificación de la ley de ministerios, por ejemplo.
Presupuesto
El que se perfilaba para presidir esta comisión era el bahiense Iván Budassi, quien reporta políticamente al Ministro de Producción bonaerense Cristian Breitenstein y tiene buena sintonía con el vice Amado Boudou. Al momento de la composición de la misma fueron los dirigentes de La Cámpora los que le informaron que esto no era posible ya que “Cristina lo quiere a Darío Golia”. Golia, ex intendente de Chacabuco, responde a Julián Domínguez -presidente de la Cámara de Diputados de la Nación-. La respuesta no se hizo esperar y en el marco de una reunión Budassi dijo “no me jodan, Cristina no sabe ni quién es Golia. Si La Cámpora tiene un acuerdo con Julián y lo impulsan porque es su primo me la banco, pero no me jodan con que Cristina dijo eso”.
Lo cierto es que el que presidirá finalmente la comisión será Darío Golia, el primo de Julián que pidió Cristina. La Cámpora mantiene un acuerdo en la Cámara de Diputados de la Nación y tiene al secretario parlamentario de la misma.
Seguridad
El candidato era Franco Caviglia, un hombre especializado en temas de seguridad que responde a Dario Giustozzi, uno de los intendentes que ganó con mayor diferencia en la tercera sección electoral y ya lanzado en la carrera por el 2015. Lo cierto es que fue nuevamente la voz de La Cámpora la que objetó: “dijo Cristina que no quiere saber nada con Caviglia”. Propusieron e impusieron al ex secretario privado de Néstor Kirchner, Walter Abarca, a pesar de nunca haber hecho una buena elección en su distrito Saladillo, que es gobernado históricamente por el radicalismo. Él logró ocupar el segundo lugar detrás de Eseverri, que fue como testimonial en 2009, y en 2011 encabezó la lista seccional.
DDHH
Otra de las comisiones -que si bien no revisten importancia parlamentaria pero sí política en el marco del enfrentamiento que vienen desarrollando sectores K sobre la política de seguridad y en particular con pedidos de renuncia sobre la actual secretaria del área provincial Sara Cobacho- será presidida por la camporista Fernanda Raverta (hija del empresario montonero Mario Montoto). Si bien la relación entre Raverta y su padre es de enfrentamiento, la joven dirigente mantiene un estrecho vínculo con una ex pareja del empresario -la diputada nacional Adela Segarra-, a quien muchas veces se la menciona como la madre de la joven dirigente marplatense.
Trabajo
Pese al enfrentamiento que el líder camionero viene manteniendo con el gobierno nacional, La Cámpora no realizó ninguna objeción a que el líder del sindicato de trabajadores del Ceamse, Jorge Mancini, presida esta comisión.
Asuntos Municipales
El diputado Gabriel Bruera -hermano del intendente de La Plata- será quien presida esta importante comisión. La misma será seguramente el ámbito natural en la cual se discutirá la reforma a la Ley Orgánica de las municipalidades que el gobernador Daniel Scioli viene impulsando desde el Ministerio de Gobierno que comanda Cristina Alvarez Rodríguez.
Reforma política
Será la diputada camporista Rocío Giaccone. Esta comisión no reviste mayor importancia entre las 46 que tiene la Cámara, pero algunos especulan que será clave en el caso de que se presente algún tipo de ley que pretenda modificar el calendario o modalidad electoral.
Otras comisiones
La de organización territorial será presidida por Susana Sánchez -esposa del líder de la FTV, Luis D’Elía-. La comisión de educación será presidida por Karina Nazabal. La actual diputada fue relatora de esa comisión en la época en que su esposo -el actual intendente de Lanús- fue presidente de la comisión. El diputado sciolista Martín Cosentino presidirá la comisión de Comercio Exterior. La comisión de Juventud será presidida por el camporista Miguel Funes. El único miembro de La Cámpora que no tendrá ningún lugar importante en las comisiones de la legislatura bonaerense es el hinojense César Valicenti.
Las demás fuerzas
La oposición mira expectante este armado de comisiones. Tal es así que el radicalismo estaría perdiendo la comisión de legislación general -que históricamente le correspondía a la segunda minoría-. Esto ya pasó en el Senado, y a modo de compensación el radicalismo recibió más comisiones de las que tenía o esperaba.
Los demás bloques continúan a la espera del cierre de la grilla general. Se estima que el oficialismo con 36 diputados presidirá alrededor de 22 comisiones. El resto de las presidencias le corresponderán a diputados de otros bloques políticos.
Más allá del “triunfo” conquistado por los hombres de La Cámpora, le implicará una gran responsabilidad ya que necesitará obtener resultados al momento del tratamiento de las leyes. La aprobación de los proyectos en cada una de las comisiones será una tarea que quedará en manos de quienes las presidan, y así luego llevarlas al recinto para su correspondiente tratamiento.