Economía

Ordenan pagar el 100% de la deuda a los acreedores en default

El juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, rechazó  la petición de la Argentina de no cancelar los bonos soberanos impagos a los inversores que no aceptaron la reestructuración de la deuda.

Exigió el cobro de la totalidad de sus acreencias más intereses y penalidades y señaló que varios funcionarios nacionales de alto rango habían dicho que el país no pagaría a los llamados “fondos buitre”.

 

El juez instruyó a la Argentina a que haga los pagos en una cuenta de garantía para los tenedores de bonos en default el 15 de diciembre, el mismo día que el país tiene fijado cancelar 3.000 millones de dólares en intereses a los bonistas que participaron en los dos canjes de deuda.

 

“Para poder cumplir con la orden judicial, Argentina tiene que pagarle a los demandantes el 100% de esos 1.330 millones al mismo tiempo o antes de que les pague a los tenedores de bonos reestructurados”, afirmó Griesa en un escrito.

 

Además, el magistrado neoyorquino rechazó el pedido de la Argentina para que se suspendieran las medidas judiciales hasta tanto se haya terminado el proceso de apelaciones, que podría llegar hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos.

 

Griesa ordenó que el 15 de diciembre, la Argentina deposite los pagos para todos los acreedores, aun si la Cámara de Apelaciones o el Máximo Tribunal no se haya pronunciado todavía sobre la cuestión de fondo.

 

 “La República Argentina tiene permanentemente prohibido realizar acciones que evadan las directivas de esta orden”, remarca el fallo.

 

Antes que se conociera la sentencia, el ministro de Economía nacional, Hernán Lorenzino, aseguró que en “caso de ser necesario” la Argentina apelará ante la Corte, pero aclaró que aún existen “varias instancias judiciales previas”.

 

La bicicleta financiera de Toto Caputo
La hidrovía de Javier Milei

También te puede interesar