Economía

Edelap emitirá boletas de manera mensual y con incremento a partir de diciembre

A partir de diciembre, las boletas de Edelap llegarán mensualmente, y no de manera bimestral, con un incremento para la mayoría de los usuarios domiciliarios entre 4 y 7 pesos, y otros aumentos para los usuarios del sector comercial e industrial.

Así se estableció en una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial por la que el gobierno bonaerense autoriza las subas y el cambio en la facturación del servicio, que pasará de ser bimestral a mensual. Esta última modificación significa que los usuarios recibirán con la próxima liquidación dos boletas con diferentes vencimientos, mientras que desde enero será una cada 30 días.

 

Voceros del ministerio de Infraestructura bonaerense explicaron que las subas en las tarifas se justifican por el “incremento del consumo y los costos para sostener el sistema” y en que “si la empresa no aplica el ajuste no podrá abastecer el consumo durante la temporada estival”.

 

La empresa Edelap está a cargo del Estado provincial desde el mes de diciembre del año pasado y presta el servicio a más de 330 hogares de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.

 

El último incremento de la firma se realizó en el mes de julio pasado, cuando la empresa estatal aplicó una suba promedio del 20 por ciento para todos sus usuarios.

 

el aumento para la categoría de usuarios domiciliarios que consuman hasta 150 kilowatts mensuales será de 1,60 pesos mensuales. En tanto, para los que consuman de 151 a 325 kilowatts. de 4 pesos por mes. Para la categoría de usuarios particulares con consumos de entre 326 a 400 kw., el incremento será de 7 pesos por mes. Finalmente, para la categoría con consumo de 401 a 450 kw. la suba será de 9 pesos y de 451 a 500 kw. de 12 pesos.

 

En tanto, para el sector comercial e industrial, las subas serán de entre el 7 y 8 por ciento mensuales, de acuerdo a cada categoría.

 

Fuente: El Día

 

Horacio Marín, CEO de YPF, firmó el Memorándum de Entendimiento para exportar GNL a la India.
La competencia de monedas de Toto Caputo

También te puede interesar