Economía

El proyecto para reformar el mercado de capitales ingresó a Diputados

Este texto que busca alcanzar una mayor fiscalización por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que las universidades funcionen como calificadoras, ingresó a la Cámara de Diputados el viernes pasado, donde comenzará a debatirse en las próximas semanas.

Días atrás la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció el envío del proyecto al Congreso y explicó que con el mismo se pretende terminar con la exclusividad de los agentes de Bolsa para operar en el mercado.

 

En 1968, durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, se aprobó la Ley de Oferta Pública y hasta el momento sigue vigente, se busca desplazarla con el proyecto que ingresó por mesa de entradas de la Cámara de Diputados el viernes pasado.

 

Uno de los puntos centrales del proyecto establece el fin del sistema de autorregulación que le permitía a los agentes financieros ser controlados por sus propios pares y otorga más potestades a la CNV para controlar el sistema bursátil y tener poder sancionatorio para regular el mercado de capitales.

 

La iniciativa, integrada por 155 artículos, tiene como objetivo “promover la participación en el mercado de capitales de pequeños inversores, asociaciones sindicales y organizaciones profesionales” y propender a la creación de un mercado de capitales federalmente integrado.

 

El Banco Central habilita el pago en dólares con tarjeta de débito
La bicicleta financiera de Toto Caputo

También te puede interesar