La Fragata Libertad seguirá retenida en Ghana por un juicio de bonistas

La Corte de Justicia de Ghana rechazó el pedido del gobierno argentino de liberar la Fragata Libertad, el buque escuela detenido en Puerto Tema desde la semana pasada, luego de una presentación judicial de un grupo de bonistas que no accedieron al canje argentino.

Argentina pidió el martes al Tribunal de Comercio que liberara a la fragata retenida en el país africano con más de 200 tripulantes, con el alegato de inmunidad diplomática.

 

“No hay bases suficientes expuestas por el demandante (Argentina) para desestimar la sentencia del tribunal. La moción queda rechazada”, dijo el juez Richard Adjei Frimpong, del Tribunal de Comercio de Accra.

 

El abogado que representa al gobierno argentino, Larry Otu, recordó que la fragata necesita repostar para que sus generadores sigan funcionando y el tribunal de Ghana pidió que las dos partes lleguen a un acuerdo sobre los problemas logísticos.

 

La Corte Superior de Ghana detuvo el martes 2 de octubre al buque, luego de un pedido de los fondos buitres. La medida ordenaba que tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Argentino, sus funcionarios, agentes e inclusive el capitán de Navío, Pablo Lucio Salonica, y la tripulación, tenían prohibido mover la fragata ARA Libertad del puerto hasta nueva orden judicial.

 

Además, las autoridades del puerto retuvieron toda la documentación de la fragata, electrónica o papel, y los miembros de la tripulación debieron rendirse ante las autoridades del puerto.

 

Por su parte, la Cancillería argentina calificó la decisión como “violatoria de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática”.

 

El buque escuela Fragata Libertad, zarpó el 2 de junio desde el Puerto de Buenos Aires con su viaje tradicional de graduación de 69 guardiamarinas (54 hombres y 15 mujeres), en su primer llegada y visita a Ghana.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar