Desde Vietnam, el Presidente criticó al peronismo por su intento de frenar el DNU sobre la extinción de dominio. La campaña, su compañera de fórmula y el rumbo de la economía.
“No vamos a permitir que el peronismo ponga trabas para recuperar lo robado”, fustigaron desde la Coalición Cívica. “Es necesario”, insisten los lilitos.
"No es por defensa de grupo, es porque un intendente tiene experiencia de gestión", explica el jefe comunal de Florencio Varela. Mensaje a Massa y Urtubey: "Deberían dialogar sin poner peros".
El titular del PJ bonaerense es lapidario y optimista. Los intendentes Magario e Insaurralde, sus preferidos para pelear la gobernación. La tibieza de Alternativa Federal.
El jefe de campaña de Massa tiene esa "certeza". Dice que el tigrense priorizará "el objetivo número uno: ganar". "Si tiene que dar un paso al costado, lo dará", avisa. La relación con los K. El FMI.
Disconformes con la decisión oficial de hacer foco en la corrupción, sectores del Círculo Rojo se reúnen en ámbitos privados para hacer catarsis sobre la política y la economía. El miedo al escarnio.
En la reunión con el organismo, el ex ministro de Cristina dejó ver en su escritorio un ejemplar de “Por qué la austeridad mata”, un texto inglés que expone el impacto humano del ajuste. Qué se habló.
El gobernador presentó su programa económico a los representantes del Fondo. Planteó que Argentina tiene que “crecer para cumplir con sus obligaciones”. Reforma impositiva y previsional.
En su primera reunión del año, los industriales hicieron catarsis sobre los números rojos y buscan saltear intermediarios en el Gobierno. La banca a Techint y “nuevos” FATE, en la agenda.
Para los consultores, el factor que más preocupa al electorado es el económico y las denuncias aparecen en tercer o cuarto lugar. Sin embargo, afecta al votante que no apoya ni a Macri ni a Cristina.