Toma una ciudad con números en rojo tras 30 años de socialismo. Abarca todo el poder y logra gobernabilidad con otras fuerzas. Perotti le da respaldo público.
Quedarse a pocos votos de ser intendente de Rosario lo arrimó al equipo del mandatario provincial. En este adelanto de Letra P, perfil del designado ministro de Trabajo.
La paridad de género y la lucha feminista pesan a la hora de decidir la presidencia del Concejo de Rosario, hoy en manos de un hombre. Las tres fuerzas con chances proponen una mujer como opción.
El intendente electo, Pablo Javkin, quiere a una leal en el cargo. El macrismo es mayoría, pero está opacado por su interna. El peronismo no se rinde y va por un acuerdo de gobernabilidad.
Tras la intervención del PS porteño, Cortina les pegó a todos los dirigentes del partido y anunció que se postulará a presidente nacional. “Discriminación y persecución política”.
Lo decidió el Comité Nacional del socialismo. Ahora, el caso lo tiene la jueza María Romilda Servini. Bonfatti, a favor; Fein, en contra. Di Pollina, el interventor que votó a Fernández.
Con pocos funcionarios de perfil político, la rosca recaerá en el intendente electo. El oficialismo quedará en carteras sensibles. Un gesto a Perotti en Hacienda y una repatriación para transporte.
Diputados abandonaron el recinto ante la decisión de la mayoría oficialista de aprobar la entrega de fondos a distritos por 3 mil millones de pesos, una mochila que le quedará al próximo gobernador.
María Noel Martino trabaja hace años con el intendente electo, Javkin. Abogada, de 30 años, aporta aire joven y compromiso ciudadano. Forma parte del Comité organizador de juegos Odesur.
Lifschitz, fiel ladero del candidato a presidente de Consenso, Bonfatti y Fein, en primera fila. El ex ministro, consejero de empresarios e industriales.