El PRO, el peronismo, el radicalismo afín al economista y hasta el socialismo tendrán presencia en el organismo autónomo de la Ciudad. Revés para el candidato de Sergio Massa.
La “renovación” de caras que propone el jefe de Gobierno afecta a los referentes de los barrios lindantes al microcentro, Villa Devoto, Villa Lugano y Villa Luro, entre otros.
El radicalismo desafía al PRO en el interior, mientras insiste con un candidato presidencial para rivalizar con Macri. Los distritos en los que manda la Casa Rosada y las provincias aún en disputa.
Con el argumento de darles “eficiencia” y mayor dinámica, promueve cuadros técnicos de su gabinete en reemplazo de históricos caciques barriales. El “comunero modelo”. Los apuntados, en guardia.
El magistrado Gallardo afronta una triple recusación. La empresa, el Gobierno y el Procurador dicen que su sentencia es “arbitraria” y “política”.
Pietz, jefe de la ferroviaria Deustche Bahn, que pelea por retener el subte en sociedad con los Roggio, dijo que le “gustaría que continuara” Cambiemos. “Debe ser subsidiado” el servicio, sostuvo.
Con el diputado indeciso con su futuro y tironeado en la interna de Cambiemos, la Casa Rosada lo sumó a la comitiva oficial para aceitar el vínculo con el Presidente. El economista aún no confirmó.
No definió si competirá, pero le llueven ofertas. Un sector del Gobierno lo ve en el Senado, pero fuera de la Ciudad. El radicalismo lo posiciona para presionar a la Casa Rosada. Paz con Larreta.
El jefe de Gobierno lo quiere en la fórmula, pero también abre la puerta a otras opciones. En silencio, algunos ministros empiezan a tantear el escenario. Los que suenan: Stanley, Ocaña y Miguel.
El Presidente y el gobernador acordaron que no habrá unificación en la provincia cuyana. "Es lo mejor para ambos y para la estrategia nacional", dicen en la Casa Rosada. El pedido de los intendentes.